Análisis del impacto de la renta agraria en la inflación en Colombia: 2005-2021

Autores/as

  • Gerardo Reina Mora
  • Julio García Ardila
  • Leonardo Mendoza

Palabras clave:

Tasa de interés, Crecimiento económico, Macroeconomía, Exportaciones, Cuentas nacionales

Resumen

El siguiente documento presenta un análisis del impacto de la renta agraria en la inflación en Colombia basado en evidencia empírica y teórica para el periodo 2005-20201, lo que demuestra, la importancia de contar con estas dos variables en la toma de decisiones de política monetaria desarrolladas por el Banco de la República en su lucha por controlar la inflación en el país. Los resultados teóricos indican que existe una relación positiva entre la renta agraria y la inflación en Colombia, los que sugiere que une aumento en la renta agraria tiene un impacto positivo en la inflación en el país.   Lo anterior, se desarrolló por medio de la recopilación de datos oficiales sobre la renta agraria (PIB Agricultura), la inflación (Índice de Precios de consumidor) y el precio de bienes intermedios utilizados en el proceso productivo (Índice de Precios al Productor), esta última fue seleccionada como variable control inflacionaria. La metodología aplicada fue la del Modelo de Corrección de Error (MCE).

Citas

Barri, J. (2013). Renta agraria en contextos de alta productividad: Las contradicciones emergentes en el actual régimen de producción agropecuaria argentino (Renda agrária em contextos de alta produtividade: As contradições emergentes no atual regime de produção...). Revista Nera, (22), 27-42. https://revista.fct.unesp.br/index.php/nera/article/view/2070

Delfín, Y. T. (1990). Renta de la tierra y economía campesina. Investigación Económica, 49(193), 47–74. http://www.jstor.org/stable/42778892

Flórez Enciso, L. (2000). Apuntes sobre el pensamiento económico colombiano en la segunda mitad del siglo XX. Universidad de los Andes. http://hdl.handle.net/1992/66546

Huertas, M. A., & Barney, L. D. (2000). La relación entre precios al productor y al consumidor en economías en desarrollo. https://www.banrep.gov.co/sites/default/files/publicaciones/pdfs/borra144.pdf

Jalil, M. (2000). Relación entre el Índice de Precios del Productor (IPP) y el Índice de precios al Consumidor (IPC). Banco de la República. https://econpapers.repec.org/paper/col000094/003449.htm

Kalmanovitz, S. (2010). Economía y nación: Una breve historia de Colombia (Edición especial 25º aniversario). CINEP.

Katz, C. (1990). Los efectos de la renta agraria en Latinoamérica. Investigación Económica, 49(193), 283–321. http://www.jstor.org/stable/42778899

Marx, K. (1867). Das Kapital: Kritik der politischen Ökonomie (Vol. 1). Verlag von Otto Meisner.

Pérez Moreno, S. (2013). Impacto de la adjudicación de terrenos baldíos en el bienestar de los hogares rurales y el uso del suelo en Colombia. https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstream/handle/1992/19758/u671391.pdf?sequence=1

Quesnay, F. (1758). Tableau économique.

Ricardo, D. (1817). On the principles of political economy and taxation. John Murray.

Rodríguez, J., & Arceo, N. (2006). Renta agraria y ganancias extraordinarias en Argentina, 1990–2003 (Documento de Trabajo Nº04). Centro de Estudios para el Desarrollo Argentina. https://n9.cl/ta8p3

Rojas Libreros, G. (1988). La agricultura como causal de la inflación: El caso colombiano 2013. https://bibliotecadigital.univalle.edu.co/handle/10893/5474

Sánchez, D. D. (2002). Apuntes sobre Teoría de la Renta en la interpretación crítica de Marx: I Los fisiócratas. Filosofía, política y economía en el Laberinto, (10), 53-57. https://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/280902.pdf

Sánchez, D. D. (2003). Apuntes sobre teoría de la renta en la interpretación crítica de Marx: III, David Ricardo. Filosofía, política y economía en el Laberinto, 13, 81-101. https://dialnet.unirioja.es/servlet/autor?codigo=326647

Tirado Mejía, A. (2001). Introducción a la historia económica de Colombia. Tercer Mundo Editores.

Descargas

Publicado

2022-12-04

Cómo citar

Reina Mora, G., García Ardila, J., & Mendoza, L. (2022). Análisis del impacto de la renta agraria en la inflación en Colombia: 2005-2021. Revista Territorio Y Desarrollo, 6(02), 33–54. Recuperado a partir de https://revistaterritorioydesarrollo.com/index.php/ojs3/article/view/94