Impacto del precio del dólar en las exportaciones del café en Colombia 1992- 2021
Palabras clave:
Exportación, Café, Dolar, Devaluación, ARIMA, ProyecciónResumen
El cultivo del café ha sido uno de los productos principales del País, contribuyendo al crecimiento económico gracias a la dinámica global del comercio durante las constantes crisis de los precios en los mercados internacionales, impactando de forma positiva, aumentando sus ingresos y generando más empleo para los colombianos. En el sector agrícola, promovió un gran desarrollo institucional con un fuerte impacto, principalmente en las regiones donde se produce, se logró adecuar de una manera estable la producción con el mercado externo. El presente artículo analiza el impacto que ha generado la revaluación del precio del dólar con las exportaciones del café por medio de un modelo ARIMA que explique la proyección a largo plazo de su exportación y su comportamiento respecto al precio del dólar.
Citas
Arcila, J., Farfán, F. F., Moreno, A. M., Salazar, L. F., & Hincapié, E. (2007). Sistemas de producción de café en Colombia. https://n9.cl/b5vhj
Cano-Sanz, C. G., Vallejo-Mejía, F. C., Caicedo-García, E., Amador-Torres, J. S., & Tique-Calderón, E. Y. (2012). El mercado mundial del café y su impacto en Colombia. Borradores de Economía; No. 710. https://n9.cl/qb3ya5
Departamento Administrativo Nacional de Estadística (2022). Recuperado de: https://n9.cl/70a9t
Fayad, C., Fortich, R., & Velez-Pareja, I. (2009). Proyección de la tasa de cambio de Colombia bajo condiciones de PPA: evidencia empírica y demostracoón econométrica mediante VAR. Documentos de trabajo/UTB FACEA Nº 12. Cartagena, Colombia: Unitecnologica. https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=21218573009
Federación Nacional de Cafeteros Colombianos (FNC)- Exportaciones https://federaciondecafeteros.org/wp/exportacion/
Machado, A. (2001). El café en Colombia a principios del siglo XX. Desarrollo económico y social en Colombia siglo xx, 77-97. https://n9.cl/bqgaa
Mulett Mendoza, R. B. (2011). Efectos económicos de la caída del dólar en Colombia, 2006-2010. https://repositorio.utb.edu.co/bitstream/handle/20.500.12585/755/0062653.pdf?sequence=1&isAllowed=y
Valencia Sandoval, K. (2016). Competitividad de las exportaciones de café de Colombia, Guatemala y México hacia el mercado estadounidense (2001-2014). CIENCIA ergo-sum: revista científica multidisciplinaria de la Universidad Autónoma del Estado de México, 23(3), 239-246. https://www.ssoar.info/ssoar/handle/document/48928.
Zapata Urán, S., & Calle Restrepo, A. F. (2016). Efectos del comportamiento actual de la TRM en el sector exportador colombiano (período 2014-2016). https://repositorio.esumer.edu.co/handle/esumer/2256